Coeducar es educar en igualdad con el objetivo de que niñas y niños tengan las mismas oportunidades en la sociedad, para que puedan tomar decisiones sobre su futuro libremente, independientemente de su sexo, hasta alcanzar como sociedad la plena igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Coeducar supone visibilizar lo femenino y no considerar lo masculino como la única forma y medida para todo, no diferenciar entre lo que es adecuado o no para las niñas y lo que es adecuado o no para los niños, sino más bien recuperar los valores en positivo culturalmente adjudicados a lo femenino y masculino y potenciarlos en ambos sexos.

Talleres, formaciones y conferencias

Programa RADAR

(Recursos Adaptados para la Detección de Abuso en las Relaciones) En este taller dotaremos de recursos a la adolescencia para que sea capaz de reconocer señales de alerta de abuso y toxicidad en sus relaciones, tristemente normalizadas.

WhatsApp Image 2022 11 08 at 18.25.31@2x
WhatsApp Image 2022 11 23 at 17.19.50 (3)@2x
WhatsApp Image 2023 04 12 at 11.49.39@2x

Con auriculares morados, taller

En esta actividad se analiza de manera lúdica la música de consumo habitual entre la adolescencia intentado fomentar su espíritu crítico.

WhatsApp Image 2022 11 17 at 12.58.30@2x
WhatsApp Image 2022 11 23 at 17.21.01@2x

Pibe Detective, taller Juguete no sexista

Este taller persigue promover entre el alumnado una toma de conciencia de cómo los mandatos de género condicionan la elección de juguetes.

WhatsApp Image 2023 04 12 at 11.48.38@2x
WhatsApp Image 2023 04 12 at 11.51.37@2x
WhatsApp Image 2023 04 12 at 11.53.01@2x

Café Co-éducativo, actividad formativa para familias y/o docentes

Acción dirigida a familias y docentes que persigue la sensibilización y prevención de cualquier tipo de violencia hacia la mujer. Las familias son un agente educativo de primer orden y el agente socializador por excelencia, por lo que han de tenerse muy presentes en la lucha contra la violencia de género y la meta de igualdad real, así como un actor imprescindible dentro de la Comunidad Educativa.

331547151 687714533132643 1829882404922247211 n@2x
331571806 181020741336976 4063631324601820566 n@2x
331591566 988800498755506 1892444863115730778 n@2x

Libros para infancias libres, talleres de dinamización de Bibliotecas (públicas, de centros educativos…)

Esta actividad consiste en la lectura dramatizada de libros con mensajes sobre igualdad, diversidad y consentimiento, desde una metodología crítica y participativa.

libros 1
libros 2
libros 3

Hombres 3.0, taller

Este taller surge de la necesidad de trabajar la igualdad de género de forma crítica y problematizadora poniendo a los chicos en el centro, procurando que se reconozcan como parte de la solución y no del problema (situación bastante presente en las aulas). A través del taller, se lleva a cabo un proceso de sensibilización y reflexión sobre la implicación que tiene para todos la masculinidad hegemónica, con el objetivo de proporcionar una oportunidad de reflexión crítica a la adolescencia sobre la repercusión de este modelo de masculinidad en la sociedad actual y en sus vidas.

hombres 3.0